Information Accessibility Statement
Site Colors Display (* Works in modern browsers like Chrome & Firefox) Normal Display Adjusted for color blinded Adjusted for hard vision
Close

¡Bienvenidos al exquisito universo del Rococó!

Este movimiento artístico del siglo XVIII es un festín para los sentidos. Imaginen salones elegantes donde la delicadeza y la exuberancia se entrelazan. Las "fiestas galantes", escenas de la vida cortesana, son la esencia de este estilo: belleza, diversión y frivolidad plasmadas en lienzos que nos transportan a un mundo de ensueño, símbolo del lujo de la época. El Rococó trascendió la pintura, influyendo en la moda, el diseño y la arquitectura, creando un estilo inconfundible. Sus representaciones, a menudo idílicas, ofrecían un dulce escape de la realidad.

Antoine Watteau, maestro de la "féte galante", nos legó obras maestras que destacan por su originalidad y su habilidad para capturar la emoción. Sus pinturas muestran un mundo idealizado donde la música y el amor son protagonistas. Artistas como Jean-Baptiste Pater, su alumno, y Nicolas Lancret, discípulo de su mismo maestro, continuaron su legado, creando composiciones llenas de encanto. Jacques Lajoue, colaborador de ambos, se inclinó por un estilo más decorativo, mientras que François Boucher, otro grande del Rococó, compartió con Watteau una sensibilidad artística excepcional.

El Rococó se extendió por Europa: Pietro Longhi retrató las costumbres italianas, y Josef Frans Nollekens, activo en Inglaterra, también se dice que fue discípulo de Watteau. Cada uno, con su propio estilo, contribuyó a enriquecer este movimiento, buscando atmósferas evocadoras.

“Esta exposición ha sido creada para deleitar todos los sentidos, sumergiéndose en la magia de una época irrepetible.”